top of page
Foto del escritorJose Alfredo Corona Garcia

El internet conversacional en México y América Latina

El internet esta cambiando


Imagina que el internet es como un ser vivo. Un ser que nació allá por de la década de los 90s. Y tuvo su primer "hijo" en 1994 con el advenimiento de los primeros buscadores de internet como Netscape o Explorer. Y con esto se empezaron a popularizar las paginas de internet. En un principio eran paginas muy básicas en su diseño y en su función.


Ante el creciente uso del internet, a finales de la década de 1990 se empezaron a crear tiendas en linea y aparece por primera ves el comercio electrónico, basado en aquel tiempo en paginas de internet. Cada ves más y más empresas empezaron a tener presencia en internet con sus propias tiendas en linea. La idea de poder tener una tienda con miles de productos sin tener un local físico de venta, era muy atractiva. Así se creo el gigante de comercio electrónico que tenemos hoy en día: Amazon.


Pero el internet, como todo ser viviente, siguió desarrollándose y creciendo y tuvo su siguiente creación: el intercambio masivo y distribución de música por medio mp3. Un formato de audio que permitía tener música de gran calidad en un archivo pequeño que se podía distribuir rápidamente por internet. Se podían distribuir álbumes completos de tu artista favorito en minutos. Esto cambio por completo la forma en como se comercializaba la música para siempre. Se crearon nuevos titanes como Napster, iTunes, y muchos mas.


Este ser vivo, el internet, sigo evolucionando y a mediados y finales de la década del 2000 tuvo su siguiente creación: las redes sociales. Nuevas empresas se crearon para conectar a personas a través del internet. Gigantes de la industria de redes sociales, como Facebook y Twitter se fundaron en aquel tiempo. De un de repente los usuarios de estas redes sociales podían comunicarse con aquel compañero de la escuela que tenia mucho años que no sabían de el. Del mismo modo podían estar en contacto en tiempo real con sus tíos o primos que vivían muy lejos de ellos. Pero había algo diferente con esta nueva creación del internet; por primera ves el centro de la actividad no era una empresa interactuando con un usuario, no. Por primera ves el centro de la actividad era un usuario interactuando con otro usuario. Y eso cambio todo.


La forma en como nos comunicamos esta cambiando

¿Has intentando marcarle por teléfono a un adolescente? Muy probablemente no te va a contestar. Pero esto no es porque las nuevas generaciones sean mal educadas, no, para nada. Esto se debe a que la forma en que nos comunicamos ya cambio. El internet esta cambiando la forma en que nos comunicamos. Hace apenas unos años la forma de comunicarnos era marcarle por teléfono a la otra persona, hoy en día es enviándole un WhatsApp o un DM.

Se estima que en México 92% de los usuarios de internet usan WhatsApp para comunicarse con sus amigos. Y este porcentaje se replica por la mayoría de los países en vías de desarrollo. Ante esta realidad, las plataformas de mensajería, como WhatsApp, están desarrollando tecnología para que no solo se puedan enviar mensajes de texto o imágenes, sino que se puedan hacer cada ves mas y mas acciones dentro de esta plataforma, sin tener que salir a otras apps. Hoy en día puedes enviar tu ubicación exacta, puedes hacer encuestas, puedes cargar tu catalogo de productos, puedes enviar cotizaciones y muchos mas, directo en la aplicación de mensajería.

En países como China e India, puedes hacer y recibir pagos directo en la app de mensajería, incluso puedes correr otra apps dentro la app de mensajería.


Computadoras comportándose como humanos


¿Has usado ChatGPT? Es increíble pensar que un programa de computadora es el que nos esta respondiendo. Y no me refiero por la información que nos brinda, sino por la forma en que se expresa. La tendencia en toda la industria informática es lograr que las computadores se comporten cada ves mas como humanos.

Esto ya lo vemos con el uso de bots de chats que corren con modelos de inteligencia artificial. Muy pronto vamos a chatear con empresas y nos será muy difícil saber si nos esta respondiendo un humano o una computadora.


El nuevo internet conversacional

Estamos en el inicio del nuevo internet conversacional. En este nuevo internet debemos pensar que la app de mensajería es el nuevo explorador y debemos pensar que el bot conversacional es la nueva pagina de internet en la cual podemos interactuar y hacer todo lo que podríamos hacer en una pagina de internet, pero directo en la aplicación de mensajería. Las posibilidades son infinitas.


Imaginemos que deseas comprar un boleto de avión, entonces entras a WhatsApp e inicias una conversación con una agencia de viajes y le dices: "Hola, tengo un viaje a ciudad de México el día tal y regresando tal día. Voy a ir a un evento a tal hotel así que también voy a necesitar hospedaje que me quede cerca de la cede del evento, a no mas de 800 metros para irme caminando. Mi presupuesto es de tanto dinero. ¿Que opciones tienes?" y el bot por WhatsApp te proporciona las opciones de vuelo de ida, y de regreso y las opciones de hospedaje a no mas de 800 metros. Ademas de da opciones de hospedaje con desayuno incluido. Todo esto en 2 segundos. Entonces tu le contestas: "ok, adelante. Hasme la reservacion y has el cargo a mi tarjeta de credito registrada." Y en 3 segundos por WhatsApp te llegan las reservaciones de vuelos y de hotel. Ha y claro, en caso de que exista algua demora con tus vuelos, te llega el aviso directo a WhatsApp.


O imaginemos otro ejemplo, imaginemos que estas estas buscando casa nueva, entonces entras al WhatsApp de un agente inmboliario y le dices algo como: "Hola, Estoy buscando casa nueva al norte de mi ciudad. Yo puedo pagar tanto al mes y puedo dar tanto de enganche. Aqui te paso mis datos para el buro de credito. Dame que opciones de casas en mi prespuesto." Y por WhatsApp te presentan 10 casas en distintas zonas al norte de la ciudad, todas dentro de tu presupuesto y con el credito ya preaprobado. Y le dices al bot "muestrame la segunda casa" y por WhatsApp tomas un tour virtual por la casa donde puedes ver el exterior, el interior de la casa, la amendidades, etc. Y pensemos que te gusto, asi le dices: "Quiero una visita en la casa 2. Puedo ir despues de las 5pm la semana que viene." Y el bot te genera la cita para que veas la casa en persona. Esto será una realidad muy pronto. Y las posibilidades son infinitas. La tecnologia ya esta lista mayormente y la implementacion en los bots es cuestion de tiempo.


El nuevo internet conversacional convierte tu app de mensajeria, WhatsApp, en el nuevo navegador de internet. Y al bot de WhatsApp de la empresa en la nueva pagina de internet donde podras hacer todo, literalmente todo lo que haces en una pagina de internet. Todo, sin salir de WhatsApp. ¿Ya estas preparado para esta nueva realidad?




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page