top of page
Foto del escritorJose Alfredo Corona Garcia

¿Cuántos tipos de WhatsApp existen? WhatsApp Personal vs WhatsApp Business App vs la API de WhatsApp Business. Aquí te lo explicamos.


En un mundo donde la comunicación instantánea es clave, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de usuarios, tanto personales como empresariales. Sin embargo, dependiendo de tus necesidades, WhatsApp tiene diferentes versiones para cada tipo de uso. ¿ Cuántos tipos de Whatsapp existen ? En este artículo te explicamos las tres principales versiones: WhatsApp Personal, WhatsApp Business App y la API de WhatsApp Business. Descubre cuál es la mejor opción para ti o para tu negocio.


Los tres tipos de WhatsApp
Los tres tipos de WhatsApp

1. WhatsApp Personal


WhatsApp Personal es la versión más común y utilizada por personas de todo el mundo para mantenerse en contacto con amigos y familiares. Es una aplicación simple, gratuita y fácil de usar que permite enviar mensajes de texto, fotos, videos, notas de voz y realizar llamadas y videollamadas.


  • Uso: Personal y no comercial.

  • Dispositivo: Exclusivamente en smartphones.

  • Usuarios: Solo una persona puede usar la cuenta.

  • Costo: Gratuito.


Esta versión está diseñada para la comunicación individual y no ofrece herramientas avanzadas para gestionar negocios o automatizar procesos. Su función principal es conectar personas de manera simple y directa.


2. WhatsApp Business App


WhatsApp Business App fue creada para emprendedores y pequeños negocios que necesitan un canal de comunicación más profesional con sus clientes. Aunque es similar a la versión personal, incluye varias funcionalidades adicionales que la hacen ideal para gestionar un negocio de manera eficiente.


  • Uso: Para negocios pequeños o proyectos personales.

  • Dispositivo: Smartphone o Web WhatsApp.

  • Usuarios: Solo una persona puede gestionar la cuenta.

  • Costo: Gratuito.

  • Herramientas para negocios:


    • Perfil de empresa: Permite crear un perfil con la información del negocio, incluyendo la dirección, sitio web, correo electrónico y una breve descripción.

    • Catálogos: Los negocios pueden crear catálogos de productos o servicios dentro de la app para compartirlos con los clientes.

    • Respuestas rápidas: Se pueden configurar respuestas automáticas para ahorrar tiempo al contestar preguntas frecuentes.

    • Etiquetas: Facilita la organización de las conversaciones con etiquetas como "nuevo cliente", "pendiente" o "pagado".

    • Horarios de negocio: Configura los horarios en los que tu negocio está disponible para responder mensajes.

    • Marketing y remarketing a pequeña escala: Puedes enviar mensajes a grupos de hasta 256 personas, permitiendo realizar campañas limitadas sin costo adicional.


Ventajas: Esta aplicación es ideal para quienes gestionan pequeños negocios, ya que les permite organizar su comunicación de manera profesional y eficiente, manteniendo la experiencia simple y directa. Además, es gratuita, lo que es una gran ventaja para quienes están comenzando.


3. API de WhatsApp Business


La API de WhatsApp Business está diseñada para grandes empresas y negocios en crecimiento que necesitan una solución más robusta y escalable para gestionar sus comunicaciones. A diferencia de la versión de app, la API permite automatizar y personalizar la atención al cliente a gran escala.


  • Uso: Para negocios medianos o grandes que necesitan escalar y automatizar sus procesos de atención al cliente.

  • Dispositivo: Principalmente en computadoras o laptops, no en smartphones.

  • Usuarios: Permite que varias personas o agentes gestionen la cuenta simultáneamente.

  • Costo: Tiene un costo asociado, ya que requiere la integración con plataformas de terceros.

  • Herramientas para negocios:

    • Perfil de empresa, catálogos, respuestas rápidas, etiquetas y horarios de negocio, igual que en la app.

    • Bots: Posibilidad de automatizar la atención al cliente mediante chatbots que respondan preguntas comunes o guíen a los usuarios.

    • Escalabilidad: Ideal para campañas de marketing y remarketing masivo.

    • Múltiples agentes: Varios usuarios pueden gestionar las conversaciones de manera simultánea, lo cual es esencial para grandes volúmenes de mensajes.

    • Automatización avanzada: Mensajes automáticos, uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y optimizar el tiempo de respuesta.

    • Verificación de cuenta: Posibilidad de obtener el check verde de cuenta oficial, lo que otorga mayor credibilidad y confianza a los clientes.


Ventajas: La API es perfecta para empresas que necesitan gestionar grandes volúmenes de interacciones diarias con sus clientes, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, ofrece la posibilidad de personalizar la experiencia de atención al cliente con opciones automatizadas y el uso de IA, lo que permite que las empresas escalen su comunicación sin perder la calidad en el servicio.


Tabla de diferencias entre los tres tipos de WhatsApp
Tabla de diferencias entre los tres tipos de WhatsApp

Ventajas de usar WhatsApp Business para negocios


Si tienes un negocio, sin importar su tamaño, WhatsApp Business es una excelente herramienta para mejorar tu comunicación con los clientes. Algunas de las principales ventajas incluyen:


  1. Mayor profesionalismo: Con un perfil de empresa bien definido, tus clientes podrán conocer más sobre tu negocio de forma rápida y profesional.

  2. Atención al cliente más eficiente: Las respuestas rápidas, etiquetas y mensajes automáticos te permiten gestionar las conversaciones con mayor agilidad, lo que mejora la experiencia del cliente.

  3. Facilidad para compartir productos o servicios: Los catálogos te permiten mostrar tu inventario o servicios sin necesidad de una tienda en línea o un sitio web.

  4. Marketing y remarketing: Aunque la versión gratuita tiene limitaciones en cuanto al número de destinatarios, te permite enviar mensajes promocionales a una audiencia específica y medir la efectividad de tus campañas.

  5. Escalabilidad con la API: Si tu negocio crece, puedes optar por la API de WhatsApp Business, que te permitirá automatizar y optimizar la comunicación con herramientas avanzadas como bots y múltiples agentes.


En conclusión, elegir entre WhatsApp Personal, WhatsApp Business App o la API de WhatsApp Business dependerá del tamaño y las necesidades de tu negocio. Si apenas comienzas o gestionas un pequeño proyecto, WhatsApp Business App es una excelente opción. Pero si necesitas escalar y automatizar procesos, la API de WhatsApp Business es la solución ideal para una atención al cliente más robusta y personalizada.


Te invitamos a ver nuestro video donde explicamos ampliamente las diferencias entre las tres versiones.



21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page